HOMENAJE A RAMÓN LLANES
HOMENAJE A RAMÓN LLANES
Por el camino viejo de mi
barca
te enseñé mi luna de poeta
y la tendrás junto a la
orilla cuando sea llena.
Porque tú sueñas
la misma paz que yo atesoro.
La ilusión de tu mirar quiero
llevarme
y tus “reaños” en mis venas
guardaría
para fundir “reaños” y
ternuras
y darte un poco más.
Yo quisiera tener en mi
guitarra
el son eterno de tu risa
y ofrecerte un canto de
bordones
que mezclaran tus notas con
las mías.
Alguna vez, sin que me
esperes
te dejaré que me copies esa
luna
a cambio de saber que no me
olvidas.
Buenas tardes, mi nombre es Ana Clara de la Fuente Nogales,
directora de la biblioteca especializada en temas y autores onubenses de la
Diputación Provincial de Huelva y no quepo en mí de orgullo, al acompañar hoy a
mi amigo, Ramón Llanes Domínguez. Yo creo que a estas alturas ya debes intuir
que no asistes a unas Jornadas de Puertas Abiertas de nuestra biblioteca, si no
a un merecidísimo y algo agridulce homenaje.
Mi querido Ramón, quiero expresarte en nombre de todas las personas
que estamos aquí hoy contigo y en el mío propio, nuestro más sentido pésame por
el reciente fallecimiento de una persona tan querida, tan amada y admirada para
ti como lo es Candelaria, tu madre, una señora de los pies a la cabeza, que nos dio la oportunidad a todos los que te
conocemos de disfrutar cada día del hombre que eres hoy, una persona buena,
encomiable, generosa, muy generosa y leal donde las haya. Estoy segura de que
ella está aquí hoy con nosotros.
Ante todo quiero pedirte perdón y darte las gracias. Perdón
porque aunque me considero una persona bastante veraz, he de reconocer que te
he engañado hasta llegar aquí, haciéndote creer que venías a participar en uno
de tantos eventos que organizamos en nuestra biblioteca. Y también quiero darte
las gracias porque, a pesar de algunos avatares que imposibilitaban fijar una
fecha concreta, en todo momento quisiste seguir adelante con tu compromiso, sin
excusas, y eso ya dice mucho de ti.
Cuando supe que inauguraría y moderaría este homenaje, no lo
pensé dos veces, para mí fue un honor, porque aunque hemos comenzado a
compartir afinidades culturales hace algún tiempo, creo que tú y yo nos
conocemos desde hace unos veinte años, que coincidimos en las cruces de
Bonares, con amigos en común. Quién nos iba a decir Ramón, que el devenir de la
vida nos iba a conducir hasta aquí, que íbamos a compartir este homenaje codo
con codo.
Pienso, Ramón Llanes, que estás aquí hoy sentado, no precisamente por casualidad. Eres amante
de la poesía desde los 12 añitos y siempre la has usado como cauce de
expresión. Eres, como tú mismo te defines, poeta de sentimientos y de actitud.
Juegas con los versos en cada parcela de tu vida.
Aquí, en esta sala, hay muchísima gente afín a ti, sabemos
que has llevado una prolífica trayectoria, no solo en el ámbito laboral, sino
en el colectivo de la poesía literaria onubense, sobre todo, en el de Poetas de
Huelva por la Paz. Ramón, nos acercas con tus versos y tu prosa, a tus
vivencias e inquietudes, expresadas con la maestría con que solo un poeta de tu
categoría, sabe expresar, de una forma sencilla, directa, franca y por esta y
otras muchas razones, eres un gran referente para la cultura de Huelva, porque
no se piensa en poesía onubense sin pensar en Ramón Llanes Domínguez y en
definitiva, porque te lo mereces.
Poetas, los hay que sueñan, los hay que saben, que entienden,
que entregan su alma en cada verso, los hay que enamoran al leer, los hay
creativos, emprendedores y los hay como tú, Ramón, que aúnas todas esas características
en una sola persona. Te lo queremos demostrar con cada pequeña aportación de
todas las personas que te acompañamos hoy y dándote la oportunidad, quién sabe,
incluso de conocerte tú mismo un poquito mejor.
Quiero hablarte ahora Ramón, de todas las personas que han
dejado su alma en este homenaje. De Manuela, mujer entrañable donde las haya,
poetisa con un gran valor humano y que se afana en mejorar su técnica y su
personalidad, cada día. Manuela es, por tanto, amiga tuya, poeta e instigadora,
de este merecido homenaje. Quién mejor que ella, para hablar de ti, Ramón y tu
trayectoria como persona, como poeta y como amigo.
Y por supuesto, no quiero dejar de mencionar a Ana Deacracia,
que aunque no esté aquí sentada, es culpable confesa de todo cuanto está
pasando aquí esta tarde. Ella organiza, ella convoca y reúne a la gente, ella
lo ha urdido todo con el cariño que le caracteriza en todos los ámbitos de su
vida.
No me puedo olvidar tampoco de mi “Juli”, de quien aprendo
cada día y culpable también de que todo salga bien hoy y siempre. No entro en
detalles con su trayectoria profesional y poética porque necesitaríamos otras
dos horas más para hablar de él y hoy es el día de Ramón Llanes, pero su
currículum lo avala sobradamente.
Gracias Ramón, gracias Ana, Manuela, Julián, gracias a la
Diputación de Huelva y gracias a todos los que estáis hoy aquí, porque este
homenaje lo aliñamos entre todas y todos, y evidentemente, es una garantía de
que será recordado por Ramón y por todos nosotros durante toda la vida.
Dichas estas palabras y quedándome mil elogios y
agradecimientos en el tintero por falta de tiempo, quiero dar paso, primero a
Manuela Lozano y seguidamente a Ramón, que debe tener presente, que hoy, lo más
valioso, es que hablen de él.
En el colofón de este homenaje, sobran las presentaciones; no
serán mis palabras las que lo concluyan, si no las de tus queridas hijas María,
Gloria y Susana.
Gracias Ramón… y continúa echando versos al aire.
Interviene ahora con su música un buen amigo de Ramón. Nicolás
Capelo, contigo también sobran las presentaciones porque tu prolífica
trayectoria musical avalan de sobra tu valía. Eres un hombre generoso con el
que siempre hemos podido contar, cada vez que hemos necesitado de tus versos en
son. Sé que has hecho un esfuerzo por estar aquí hoy con nosotros pero también
sabía que no querías dejar de estar aquí hoy con Ramón, por nada del mundo.
Adelante, entrégale tu granito de arena.
A continuación, y con el tiempo que nos queda, Ana Deacracia
se va a encargar de que cada uno de los amigos de Ramón que quiera dedicarle
unas palabras, una anécdota o un poema, tenga la oportunidad de hacerlo en
persona, de corazón a corazón. Y para los que no nos dé tiempo, no pasa nada
porque aunaremos todas estas muestras de cariño y sueños y los haremos
realidad….no digo más. Adelante Ana.
Y como colofón a este
homenaje, Ramón, solo que me queda una
sorpresa donde sobran las presentaciones; no serán mis palabras las que
finalicen tu homenaje, si no las de tus queridas hijas María, Gloria y Susana.
Adelante María. Adelante Susana y Gloria.
Buenas noches a todos y gracias siempre, Ramón.
Huelva 17 abril 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario