RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

jueves, 22 de mayo de 2025

GENOCIDIO

 GENOCIDIO

Con la idea de evitar errores gramaticales o conceptuales y antes de escribir de genocidio consulté la definición propuesta por el Diccionario de la RAE y también Wikipedia y me encontré con esto: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad. El genocidio es el exterminio intencional, sistemático y deliberado de un pueblo, grupo étnico, racial o nacional, total o parcialmente, por una o varias razones (no justificables en ningún caso). Calificado como el mayor crimen contra la humanidad, el genocidio está ampliamente considerado como el epítome de la maldad humana.] Se ha hecho referencia al genocidio como el «crimen de los crímenes». En 1948, la Convención sobre el genocidio de Naciones Unidas definió el genocidio como cualquiera de los cinco actos «perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso». Estos son: matar a miembros del grupo, causarles graves daños físicos o mentales, imponer condiciones de vida destinadas a destruir al grupo, impedir los nacimientos y trasladar por la fuerza a los niños fuera del grupo. Las víctimas son elegidas por su pertenencia real o percibida a un grupo, no al azar.
Son sinónimos: exterminio, etnocidio, exterminación, holocausto, pogromo, matanza, masacre.
Los pueblos que se levantan y reaccionan con rebeldía ante esta barbarie están en lo cierto al calificar el conflicto de Israel-Gaza como genocidio, quienes no piensan así, allá ellos. Ahí queda.
Ramón Llanes. 23.05.2025
Puede ser una imagen de fuego
Me gusta
Comentar
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario