HEMOS LLEGADO AL FINAL CON VIDA
RAMÓN LLANES
martes, 31 de diciembre de 2024
HEMOS LLEGADO AL FINAL CON VIDA
domingo, 29 de diciembre de 2024
HACER RECUERDOS
HACER RECUERDOS
Es un trajín de actividades el
tiempo este, los cuerpos se mueven a uno y otro lado, montan risas y beben,
acuden a la excusa de comer, se desordenan, sufren la falta de inspiración y
pasan la fiesta en su código del más alto divertimento con la única idea de
poder contarlo quizá con más efusión que la vivida. Es hacer recuerdos,
componer y diseñar el tramo venidero para que formen parte del patrimonio de la
memoria y se hagan un reflejo inacabable de la felicidad alcanzada. A la postre
la configuración del carácter tiene en estos resortes su base principal. Nadie
rechaza conservar recuerdos, el ser humano practica la nostalgia y hace de ella
un elemento espiritual que agrega a sus identidades, incluso cuando la
referencia al momento vivido no tuviera connotación sensible, no importa, todo
se acuña en las neuronas hasta que son incrustados con relevancia suficiente
para que sean recuerdos no efímeros. Y la retahíla en muchas ocasiones será:
¡cuánto comimos, cuánto bebimos, qué bien lo pasamos!. Un resumen amorfo de la
vida pero real como ella misma.
Ramón
Llanes. 30.12.2024.
sábado, 28 de diciembre de 2024
YO SIGO HACIENDO EL BELÉN
QUÉ HACES
viernes, 27 de diciembre de 2024
LA NAVIDAD ES LA VIDA
LA NAVIDAD ES LA VIDA
La Navidad se hace de la vida
con toda su alegría, con ternuras,
con sus esperanzas, su corazón,
con sus sinsabores y sus heridas,
con todas sus calmas y singladuras,
con mucha valentía y más razón.
La Navidad es un largo horizonte
donde el humano se piensa y se mira,
es a veces una fugaz locura
y otras veces es solo una ilusión.
No es la Navidad que será el hombre
quien la impulse de odio o de cordura,
más depende de cómo y de dónde,
del beso, de cada cual, de su dios.
Exactamente igual que la aventura
de vivir con codicia o con pasión.
Ramón Llanes.
jueves, 26 de diciembre de 2024
SERENAMENTE
SERENAMENTE
Seremos viernes de sol
como luz de sombra clara,
la voz que agita el debate,
salud, querencia, esperanza,
un día más para darte,
aquel sitio en la almohada
que inventé para besarte,
seremos sábado libre
de soluciones de antes,
un domingo que nos vibre
la comisura del alma,
un lunes con arriates
de geranios que levantan
las flores para mirarte,
seremos un martes bueno
en soñar con esperarte
a la vuelta si me llamas
o miércoles sin llamarme,
seremos el jueves viejo
que se quedó desvalido
en el trajín de las tardes
y en la luna del olvido.
Seremos amor que nace
sin tener que haber nacido.
Ramón Llanes.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
RAZA Y ALMA
RAZA Y ALMA
Deberían inventar el día mundial del sentimiento
para celebrar con ahínco la vida,
el día de los seres opacos y apartados,
de quienes no poseen un collar, una casa,
un libro, de quienes se conforman
con respirar; deberían desistir
de la nostalgia que vulnera la memoria,
deberían saber que la raza no es el alma,
que todos somos condenados y culpables
de los destrozos, del miedo, de la codicia,
acá y allá, en todas las tierras
pisadas por humanos.
Deberíamos suscribirnos al diálogo
y luego al voraz pensamiento
de amarnos en demasía y con desespero,
deberíamos perdonarnos
cuanto mal hicimos y juntar estirpes
en una misma sombra.
Ramón Llanes
NUIEVO DÍA
NUEVO DÍA (XVI)
Ya está la luz casi hecha,
los moldes toman las formas
como si fueran personas
para caminar dispuestas.
Se nos abrieron las puertas
de un amanecer que colma
las miradas que se asoman
por las rendijas abiertas,
vida será la propuesta
que el día nunca traiciona.
Ramón Llanes.
martes, 24 de diciembre de 2024
EL DÍA
lunes, 23 de diciembre de 2024
MI CHOZA NAVIDEÑA
MI CHOZA NAVIDEÑA
Érase una vez mi choza
con una parra y un huerto,
una sartén y un bastón,
con una tinaja rota
donde guardaba mi abuelo
dos canastos, un latón,
los calcetines, las botas,
unos pantalones viejos
y la cincha del serón.
Una percha, una mascota,
una vara y un sombrero
un peso y un cinturón.
Era mi belén la choza,
la tinaja era mi juego
la sartén era el tambor
el oro era la ropa,
la parra era mi cielo
y el niño sería yo
porque dios era mi abuelo.
Ramón Llanes