RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

martes, 31 de diciembre de 2024

HEMOS LLEGADO AL FINAL CON VIDA

 HEMOS LLEGADO AL FINAL CON VIDA

Hoy es el final de algo que de manera intolerante nos marca el tiempo, hemos superado los colapsos, las insidias, los tropeles de tanques alocados, la vulgaridad de las contiendas; hemos llegado con vida a un sitio sin espacio ni nombre pero no hemos alcanzado la meta porque la misión que nos propusimos en esta tribu de jerarcas y aprovechados zánganos medio vestidos de héroes era solo la PAZ. No estamos en el lugar preferido, nadie nos espera en la puerta para felicitarnos, no han puesto pancartas de honor que premien el esfuerzo, hemos perdido muchas humanidades en las singladuras, somos los desavíos que el terror puso como trampa en las alambres, otra vez nos han vencido los inhumanos preceptores de las milicias que odiábamos. Y la PAZ en un cajón del último cuarto de la buhardilla, allí a oscuras, con miedo en las solapas y sin apenas haber tomado con ternura la última cena de la verdad.
No hemos alcanzado la meta pero nos queda tiempo, mucho tiempo para intentar una salida del campo de batalla con una tonelada de inquietudes solidarias, un canasto con frutas y la música del silencio sonando en nuestras positivas alegrías. Hemos llegado al final de algo, de un día, de una hora, de un instante, pero no hemos llegado a saldar las cuentas de los abrazos, de los largos besos en las escaleras de los sentimientos; nos quedan agallas, sonrisas y actitudes para convencer a los otros de nuestra noble pasión por la PAZ y sin embargo aun nos sobran millones de leyes de cobardía.
Ramón Llanes 31.12.2024
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir

domingo, 29 de diciembre de 2024

HACER RECUERDOS

 

HACER RECUERDOS

 

Es un trajín de actividades el tiempo este, los cuerpos se mueven a uno y otro lado, montan risas y beben, acuden a la excusa de comer, se desordenan, sufren la falta de inspiración y pasan la fiesta en su código del más alto divertimento con la única idea de poder contarlo quizá con más efusión que la vivida. Es hacer recuerdos, componer y diseñar el tramo venidero para que formen parte del patrimonio de la memoria y se hagan un reflejo inacabable de la felicidad alcanzada. A la postre la configuración del carácter tiene en estos resortes su base principal. Nadie rechaza conservar recuerdos, el ser humano practica la nostalgia y hace de ella un elemento espiritual que agrega a sus identidades, incluso cuando la referencia al momento vivido no tuviera connotación sensible, no importa, todo se acuña en las neuronas hasta que son incrustados con relevancia suficiente para que sean recuerdos no efímeros. Y la retahíla en muchas ocasiones será: ¡cuánto comimos, cuánto bebimos, qué bien lo pasamos!. Un resumen amorfo de la vida pero real como ella misma.

 

                Ramón Llanes. 30.12.2024.

sábado, 28 de diciembre de 2024

COMO EL JUNCO


 

PARA ESCRIBIR


 

YO SIGO HACIENDO EL BELÉN

YO SIGO HACIENDO EL BELÉN

Yo sigo haciendo el belén
antes de acabarse el año
a ver si pudiera ser
que viniera con agrado,
que nos trajera “querer”,
salud, armonía, abrazo,
agallas para romper
las ataduras de esclavos
y fuerzas para vencer
a estos bichos tan malvados,
¿será capaz de nacer
cómplice de los humanos
y olvidarse de traer
estos males cotidianos?,
tráigase la paz también,
una olla de buen caldo,
trabajo para tener
casa, proyectos y saldo,
traiga la vida ese bien
que queda solicitado.

Ramón Llanes

QUÉ HACES

QUÉ HACES
Huelo la luz, mastico el alba,
del soñador que fuera
aún me quedan huesos
y facciones del alma,
del seductor que quise ser
queda la nada,
del caminante me sostienen
las sandalias,
del poeta tengo por ahí unos versos
a punto de salir
a la mañana,
del hombre me falta tiempo
y me sobran ganas,
hago las paces conmigo
ahora que amanece
y huelo en el barranco
la cálida albahaca.
Ramón Llanes.

viernes, 27 de diciembre de 2024

LA NAVIDAD ES LA VIDA


LA NAVIDAD ES LA VIDA

La Navidad se hace de la vida
con toda su alegría, con ternuras,
con sus esperanzas, su corazón,
con sus sinsabores y sus heridas,
con todas sus calmas y singladuras,
con mucha valentía y más razón.
La Navidad es un largo horizonte
donde el humano se piensa y se mira,
es a veces una fugaz locura
y otras veces es solo una ilusión.
No es la Navidad que será el hombre
quien la impulse de odio o de cordura,
más depende de cómo y de dónde,
del beso, de cada cual, de su dios.
Exactamente igual que la aventura
de vivir con codicia o con pasión.

Ramón Llanes.

jueves, 26 de diciembre de 2024

SERENAMENTE


SERENAMENTE


Seremos viernes de sol
como luz de sombra clara,
la voz que agita el debate,
salud, querencia, esperanza,
un día más para darte,
aquel sitio en la almohada
que inventé para besarte,
seremos sábado libre
de soluciones de antes,
un domingo que nos vibre
la comisura del alma,
un lunes con arriates
de geranios que levantan
las flores para mirarte,
seremos un martes bueno
en soñar con esperarte
a la vuelta si me llamas
o miércoles sin llamarme,
seremos el jueves viejo
que se quedó desvalido
en el trajín de las tardes
y en la luna del olvido.
Seremos amor que nace
sin tener que haber nacido.


Ramón Llanes.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

RAZA Y ALMA

RAZA Y ALMA



 Deberían inventar el día mundial del sentimiento

para celebrar con ahínco la vida, 

el día de los seres opacos y apartados,

de quienes no poseen un collar, una casa,

un libro, de quienes se conforman

con respirar; deberían desistir

de la nostalgia que vulnera la memoria,

deberían saber que la raza no es el alma,

que todos somos condenados y culpables

de los destrozos, del miedo, de la codicia,

acá y allá, en todas las tierras

pisadas por humanos.

Deberíamos suscribirnos al diálogo

y luego al voraz pensamiento

de amarnos en demasía y con desespero,

deberíamos perdonarnos

cuanto mal hicimos y juntar estirpes

en una misma sombra.



Ramón Llanes

NUIEVO DÍA

NUEVO DÍA (XVI)

Ya está la luz casi hecha,
los moldes toman las formas
como si fueran personas
para caminar dispuestas.
Se nos abrieron las puertas
de un amanecer que colma
las miradas que se asoman
por las rendijas abiertas,
vida será la propuesta
que el día nunca traiciona.

Ramón Llanes.




martes, 24 de diciembre de 2024

EL DÍA

EL DÍA
Ahí tienes todo el día,
ábrelo con tu ternura,
dedícale un mimo,
hazte a su aventura,
ponte la melancolía,
la libertad, el sueño, el deber,
llena tus risas vacías
de ojos, mar, solana, cielo,
alcanza, si puedes poder
momentos de fantasía,
cualquier libro, unos versos,
la locura, la alegría,
las luces de una mujer,
y si aún te sobra tiempo
inventa otra utopía,
saca de tu sentimiento
un canto, un beso, un querer,
ahí tienes todo el día
ámalo como si fuera
esta la primera vez.
Rllanes.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

LOS OTROS

LOS OTROS
Los otros vuelan sin pies,
desconocen las veredas,
se olvidaron de nacer
junto a las espigas nuevas,
nosotros somos de ayer,
humanos de raza vieja
que antes de saber volver
fuimos caminos y sendas,
los otros quieren llover
y nosotros agua quieta.
Rllanes
Puede ser una imagen de playa, océano y horizonte
Todas las reacciones:
Pedro Rodríguez

lunes, 23 de diciembre de 2024

MI CHOZA NAVIDEÑA

MI CHOZA NAVIDEÑA

 

Érase una vez mi choza

con una parra y un huerto,

una sartén y un bastón,

con una tinaja rota

donde guardaba mi abuelo

dos canastos, un latón,

los calcetines, las botas,

 unos pantalones viejos

y la cincha del serón.

Una percha, una mascota,

una vara y un sombrero

un peso y un cinturón.

Era mi belén la choza,

la tinaja era mi juego

la sartén era el tambor

el oro era la ropa,

la parra era mi cielo

y el niño sería yo

porque dios era mi abuelo.

 

 

Ramón Llanes




LA VIDA DE UN HOMBRE UN DÍA DESPUÉS DE LA LOTERÍA

LA VIDA DE UN HOMBRE UN DÍA DESPUÉS DE LA LOTERÍA

Amaneció otro día sin resaca de millones en los bolsillos, nada distinto del día anterior, acaso un ruido más o algo nuevo para la memoria; se me han acumulado tanto los fracasos que ni siquiera a perder le tengo afecto, no se me olvidaron mis malvados preferidos, mis curiosidades, mis metas para las doce de la mañana o mis desintereses por la prima de riesgo actualizada. Hoy será un día importante para los agraciados y será futuro para quienes ayer tuvieron sueños porque renacerán del error de no haber acertado. El paisaje será idéntico, las hojas habrán crecido un poco, la lluvia no habrá caído, la gente saldrá a la calle a festejar algo y los miserables de las guerras se aliarán con la discordia, todo exactamente igual que ayer, todo como si a nadie le hubiera tocado la lotería. No me compadezco de mí por seguir un tiempo más en la lista de los soñadores de números premiados.


Rllanes