RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

miércoles, 20 de agosto de 2025

MARTINGALA

 MARTINGALA

Se me vino a la memoria esta palabra que goza de uso en lo cotidiano pero que también se encuentro en peligro de extinción. Martingala es un artificio que se emplea para engañar a alguien o para otro fin que lleve aparejado un truco o treta que enrede o equivoque en el asunto. Es vocablo que procede del francés “martingale” cuyo significado también es artimaña o marrullería; tiene otras acepciones y por ejemplo en Argentina y Uruguay es una trabilla de adorno que se lleva en la parte posterior de los abrigos, chaquetas, etc. Escudriñando más en este concepto resulta de Wikipedia nos ofrece una muy interesante teoría de cuyos rasgos recojo algunos apuntes. El concepto de la martingala en la teoría de probabilidades; el término martingala fue introducido en 1939 y una gran parte del desarrollo original de la teoría lo realizó Joseph Leo Doob; también realizó importantes contribuciones sobre aplicaciones analíticas el matemático japonés Kiyoshi Itō. Parte de la motivación para ese esfuerzo era demostrar la inexistencia de estrategias de juego infalibles. Pero también recibe el nombre de los habitantes de la localidad francesa de Martigues (martingales en francés), situada en las cercanías de Marsella, que por aquel entonces tenían fama de ser ingenuos y simplones. Si visitan Wikipedia -hábito muy recomendable- entrarán con esta palabra en más sorpresas. Ahí queda.
Ramón Llanes. 21.08.2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario