Cuando utilizamos la expresión
“dale jarilla” estamos refiriendo la actitud empleada en la costumbre de la
caza de los pajarillos a través de los métodos de red y arbolete con liria. Un
pájaro preso atado a una rama de jara y cogido por la mano del cazador desde
una distancia prudente hacía el movimiento de mover la cuerda para provocar el
revoloteo del pájaro preso y servir de atención para animar a los pájaros
libres a posarse en la red o en la liria y ser cazados. Podría ser un juego de
niños que en ocasiones se asentaba como significación costumbrista en las zonas
rurales llegando a constituirse como verdadera fiebre al inicio del otoño.
Muchas eran las especies favoritas para esta práctica pero siempre destacaron
jilgueros, chamarices, verdones y jamases. Aun se conserva algo aunque en menor
medida. Ahí queda.
Ramón
Llanes. 14.11.2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario