FECHADURA
Nuestro Diccionario de RAE no
contempla esta palabra aunque figure en el léxico de una parte de Andalucía
-sobre todo aquella más cercana a la frontera portuguesa- y haya tenido y tenga
su uso en zonas rurales con influencias del vecino país. Fechadura es
cerradura, fechar es cerrar y fechojo es un cerrojo, habitualmente de hierro;
son vocablos incorporados al habla nuestra debido a las mezclas humanas en
lugares lindantes de las provincias de Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, etc
con Portugal. En cierto modo estas interacciones han dado paso al seudoidioma llamado
en términos coloquiales el “portuñol” absorbiendo todo lo relacionado con el
léxico y formando una sola comunidad de formas de expresión que a veces no se
distinguen en procedencias pero que quedaron asentadas en la idiosincrasia de
algunos pueblos. Y con esta reflexión queda por hoy fechado-cerrado el asunto.
Ramón
Llanes. 16.09.2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario