RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

domingo, 5 de octubre de 2025

CANALEJAS EN SANTA BÁRBARA

 CANALEJAS EN SANTA BÁRBARA

Desde 1906 a 1966 existió en la vida el cantaor flamenco Juan Pérez Sánchez a quien se llamó Canalejas de Puerto Real que recorrió escenarios modestos e ilustres hasta convertirse en un referente en esta modalidad del arte. Por estas tierras se le recuerda con aprecio por ser el primero en grabar el fandango de Santa Bárbara, y por tan noble y acertado motivo el Ayuntamiento, la Peña Flamenca y el pueblo rindieron un amable homenaje a este hombre que sintió de manera especial este fandango y lo subió de escalón a cimas importantes de la vida del cante. Una escultura, obra de Martín Lagares, preside desde ayer un lugar distinguido y al acto asistieron algunos nietos y familiares para testimoniar este honor que manifestó el Alcalde y reiteró el Presidente de la Peña con el reconocimiento institucional y el aplauso de los buenos aficionados que se dieron cita en una mañana de sol de estío. Tres mujeres barbarinas cantaron su fandango y aumentaron la belleza de la plaza; el Presidente de la Peña Flamenca de Puerto Real, agradeció el magno detalle y Miguel de Tena cerró el homenaje con su buen saber flamenco. El sol, la mañana, el cante, las emociones, el hermanamiento, los abrazos, los exquisitos embutidos de la tierra, el queso, el sabroso arroz y el afecto llenaron de paz y simbolismo el aire limpio de todas las callejas y plazas y casas de Santa Bárbara, mostrando con notas y versos los modos solidarios y acogedores de sus habitantes.
Con respeto y con sombrero
a Santa Bárbara fuí,
y tan bien me recibieron
que al infinito subí
rozándome con el cielo.
Ramón Llanes. 5 octubre 2025.


No hay comentarios:

Publicar un comentario