RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

viernes, 28 de febrero de 2025

ESTERICÓN

ESTERICÓN



Este vocablo también es de los nuestros, empleado en zonas concretas del Sur y no se distingue de estirar pero quizá se le otorgue un valor más espontáneo y de mayor magnitud. Es un estiramiento referido a el agrande de personas, sobre todo niños, y su origen es el descrito. Suele ser habitual cuando se deja de ver a un chiquillo durante un tiempo y encontrarlo de pronto advertir su crecimiento en estatura y expresarlo con ¡vaya estericón que ha dado el niño!. Como tal palabra no se recoge en el diccionario pero tiene un uso preponderante en pueblos del Andévalo siendo habitual en el léxico de por aquí. Me pareció adecuado traerlo después de haberlo tenido ayer mismo en nuestra conversación de taberna. Ahí queda.



Ramón Llanes. 1.3.2025.

ANALIZAR EL FUTURO

ANALIZAR EL FUTURO
Si todo no está perdido y es posible la próxima catarsis, búsquense voluntarios en las listas todas de todos los prejuicios, de los sueños, de las esperanzas, de las cualidades, de la lucha, para analizar el futuro, plantarle cara, someterlo y olvidar de camino las sendas erróneas del pasado. Vengan al confín de los valientes los sabios, las princesas y los entendidos, la pléyade toda de los científicos desde la primera a la última orla; que las institutrices, los maestros, el comodín, la sierra de calar, el lindero, la cita de amor, el callejón sin salida, los dioses sordos, la hemeroteca del sastre, las corbatas negras y el santo vengan a negociar con el horizonte, es tiempo de palabras, hay mérito aquí para empezar de nuevo, solo hará falta quitarse el equipaje actual, el tul intolerante y la camisa de las seudo batallas del odio; confinados un rato más hasta aprenderse y llegar luego ofreciendo el corazón sin condiciones. Desde lejos parece una utopía, desde cerca una posible opción.
Ramón Llanes.

ANDALUCÍA PATRIA

ANDALUCÍA, PATRIA
Andalucía tan sabrosamente enquistada en la piel
y la sangre, como madre, hermana,
compañera y amante;
y todos somos un poco y más
y muchos somos más aun de ella
y todos somos el todo de ella,
con la licitud que nos otorga
no solo el haber nacido, sino el haber vivido,
el permanecer, el colaborar en su proyecto de vida,
el ejercer de andaluz de cabeza a costado,
el amarla, sobre todo, y el enamorarse con locura.
A esa Andalucía de la amistad
que nos proporciona el prestigio de pertenecerle,
con sus llanuras y sus mares, con el pedestal y la pena,
con el paro y la riqueza;
a esa Andalucía a quien confiamos el secreto
de engrandecerla,
le otorgamos hoy el premio Nobel del amor,
con conciencia cierta de su merecimiento.
Ramón Llanes.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas sonriendo y texto que dice "Mi Patria Andaluza sonmis_amigos son mis amigos TNNAN"
Todas las reacciones:
Andres Martin Dominguez

miércoles, 26 de febrero de 2025

PAMPLINA

 PAMPLINA

Al oír esta palabra en nuestra baja Andalucía pensaríamos en algo que se hace o se dice y que tiene poca convicción o resulta algo intrascendente e incluso absurdo,tontería, bobada, paparrucha, chorrada, nadería, insustancialidad, futilidad, nimiedad, sin embargo pamplina es una planta llamada técnicamente stellaria media sinónima de álsine, capiquí o hierba gallinera.
Planta herbácea anual, de la familia de las papaveráceas, con tallos de 20 a 30 cm, hojas partidas en lacinias muy estrechas y agudas, flores de cuatro pétalos amarillos, en panojas pequeñas, y fruto seco en vainillas con muchas simientes, que infesta los sembrados de suelo arenisco, que en la primavera parecen teñidos de amarillo por la abundancia de flores. Tiene propiedades medicinales y en algunos lugares se usa como aliño para ensaladas, sobre todo en Valverde del Fresno. Ahí queda.

Rllanes.





ANDALUCÍA

 ANDALUCÍA

Para los ejercientes andaluces fuera de la comunidad y fuera del aire.
Para los antiguos andaluces que escribieron todos los adjetivos a su tierra.
Para los graciosos andaluces que callan el dolor con una sonrisa.
Para los obreros andaluces que la hacen cada día.
Para los poetas andaluces que la elevan con sus versos.
Para los bohemios andaluces que la viven y la pasean.
Para los amantes andaluces que la convierten en romántica.
Para los débiles andaluces que aún la padecen.
Para los inquilinos andaluces que tanto la aprecian.
Para todos los andaluces que la disfrutan haciendo el amor bajo sus estrellas.
Para quienes se emocionan siempre con Andalucía.
Para ti que la oyes, la vives, la sonríes y la amas.
Ramón Llanes
Puede ser una imagen de texto
 
Compartido con: Público
Público
Puede ser una imagen de texto que dice "FANDANGO Con respeto y.con y con pasión adore mị Andahiçia, es mi perfécta razón para mi melancoha ypara mi corazón. Ramón Llanes,"

martes, 25 de febrero de 2025

EXPRESAMENTE HUELVA

 EXPRESAMENTE HUELVA.

Arribar desde la quilla con un trozo de brisa nueva,
esculpir con olas el calidoscopio azul del hombre,
la mar inmensa en las manos, el sonido tenue de la barca;
ha germinado la vid, verde es el tiempo que la distingue,
los pasos gregarios de mineros en la estirpe oculta de su verdad,
la luz azotando paisajes, el color alto y noble de la Sierra
sin adormecer la elegancia, la inaudita riqueza del baile
de folía que el Andévalo custodia, la sombra
de los pagos que reinan lindes sin frontera con la amada tierra vecina
que tanto dulzor aporta en convivencia,
la nostalgia de seguir descubriendo mundos cada día
con la aventura en la emoción.
Rllanes
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir