RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

sábado, 8 de febrero de 2025

ESCARAMUZA

 ESCARAMUZA

A veces las palabras traen de su génesis varios significados y otras veces su uso en el lenguaje le va añadiendo sinónimos o significados distintos que el mismo pueblo inventa para configurar sus formas de expresión. Escaramuza está definido como una refriega de poca importancia, una riña, una disputa, un altercado o una garria; proviene del italiano y entró en nuestro habla tal vez por la necesidad de encontrarnos con la riqueza de otras maneras y ciertamente lo consiguió porque en algún tiempo tuvo su utilidad; ahora se esconde, casi nadie -a no ser en los libros- le pone en la conversación, pareciendo que no interesa o que le alcanzó el olvido.
Me gusta su pronunciación y acaso me guste menos su desaparición del léxico porque tanto el concepto como su fórmula tienen belleza y la búsqueda de la belleza nos lleva a valorar más su hallazgo y a la vez a promocionar lo que encontramos. Poniéndonos simpáticos hasta podríamos asignarle un nuevo sinónimo, por ejemplo, podría ser escaramuza la musa del escarabajo y conseguir utilizarse también como una mojiganga,
una metáfora o una licencia del buen humor. Y de paso me encontré con un sinónimo extraño: zalagarda que me hizo emitir una sonrisa. ¡Qué versatilidad tiene nuestro lenguaje!.
Ramón Llanes. 9.2.2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario