AMADO SEIS DE SETIEMBRE (A Miguela)
RAMÓN LLANES
viernes, 5 de septiembre de 2025
AMADO SEIS DE SETIEMBRE
jueves, 4 de septiembre de 2025
CRISIS DE TODO
CRISIS DEL TODO
CUARTO DE SETIEMBRE
CUARTO DE SETIEMBRE
MÁS ALLÁ DEL SISTEMA
MÁS ALLÁ DEL SISTEMA.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
MISIÓN: REBELDÍA
MISIÓN: REBELDÍA
PROGRAMAS
PROGRAMAS
Quizá
solo un amanecer, un crepúsculo rojo en una tarde de mar, un soneto de Góngora,
un cuadro de Velázquez, una noche de amor, un paseo con la persona amada, un
viaje por el universo, una cascada, el nacimiento de una flor, una foto desde
las nubes, un beso, un abrazo, quizá solo una manzana o una sonrisa, quizá solo
un recuerdo, quizá solo todos estos momentos pueden ser más bellos que un
programa electoral, lo demás son simulacros de belleza pero nunca igualables a
la estética del programa, a su bien cuidada forma, a sus párrafos escritos con
letras de buen molde, a su portada en cuatricomía, a sus frases señaladas en
color fuerte para ser retenidas por el lector, a sus énfasis en el proyecto,
nada puede ser comparado con la magnificencia de un programa.
Habremos
oído incluso que un programa electoral genera emociones y produce sensaciones
de asombro, que se suele guardar con el mismo anhelo que un libro de Neruda y
que provoca la admiración de los adeptos con una denotación singular y rica en
elogios. Un programa electoral, de esos que los partidos políticos ponen en
circulación con tiempo anterior a las fechas de elecciones, un programa de ese
tipo es una declaración de principios y de amor, un cuaderno de buenas
intenciones, como una tabla de mandamientos que impone su obligado cumplimiento
so pena de sufrir el castigo eterno de los electores. Un programa es una cosa
muy importante y esa es la causa de su sobrenatural elegancia.
Una
vez conseguido el éxito buscado, el programa recorre pausadamente las mesas de
los despachos hasta que pocas semanas después llega a las manos de la
limpiadora, quien con sumo esmero lo rescata de la papelera y antes de echarlo
a la bolsa última advierte: esto es para tirarlo?, consiguiendo la aquiescencia
de todos los presentes y siendo volcado en la trena del olvido para el siempre
más lejano posible. El fondo del programa, todo aquello que se dice, se
escribe, se piensa, se distribuye y se graba en la inconsciencia, el fondo es
igual de atractivo antes de la fecha electora, después no importa, baja las
escaleras con idéntica rapidez y pasa a la imposibilidad de su realización, se
le pierde afecto y se oscurece en la memoria con un poco de sinrazón o rechazo.
Pero no deja de tener su puntito de realidad y su no sé qué de utopía que tanto
gusta al personal. En fin, la vida.
martes, 2 de septiembre de 2025
VICARIA
VICARIA
Quiero rescatar esta palabra de un casi olvido en los
cánones de los diálogos del tiempo porque tiene un significado no exento de
complejidad que le otorga quizá más belleza; una persona vicaria (adjetivo) posee
la capacidad de saber y poder ejercer funciones de otra y sustituirla en
facultades como su representante, sustituto o suplente. En los términos de
cinegética este vocablo se usa para definir a la perdiz que en la disciplina
del reclamo puede hacer de macho o de hembra en el lance de enfrentarse al
pájaro de la jaula a fin de confundirlo en la contienda. En lenguaje de cacería
suele tener uso. En nada me refiero a vicario o vicaría que están relacionados
con cargos de la cúpula estructural de la iglesia católica. Ahí queda.
Ramón
Llanes. 3.9.2025
APENAS
APENAS
DEPENDIENTES
DEPENDIENTES
lunes, 1 de septiembre de 2025
ADJETIVOS DE SETIEMBRE
ADJETIVOS DE SETIEMBRE
PENSAMIENTOS DE FICCIÓN
PENSAMIENTOS DE FICCIÓN