RAMÓN LLANES

BLOG DE ARTE Y LITERATURA

miércoles, 29 de octubre de 2025

BAILANDO CON LOBOS

 BAILANDO CON LOBOS

Dirigir la gobernanza de un algo tan inmenso como un estado debe ser un ejercicio demente de soledad como antídoto para el soporte de la ingente perturbación de un humano que con dotes de crecidas valentías promociona su vida a tal misión. Cuando el añadido tiene asiento democrático no es presumible que tal poder alcanzado haya de ser hostil y doloroso para el sujeto; el propio sistema y los propios copartícipes han de constituir el grueso garante para la evitación del daño al presidente elegido.
No es así porque los miembros de las otras formaciones, los otros, parásitos en la práctica del deber de asumir la parte de gobernanza otorgada por las urnas desmerecen el título, pregonan rabia, desordenan las instituciones y maldicen los avances procurando vestirlos de fracasos y odian por norma. No es así porque la ambición del poder de quienes no lo alcanzaron sobrepasa los límites de lo útil y lo coherente en el lenguaje democrático. Acosan, insultan, emplean métodos insanos y usan la maldad como arma para una guerra imaginada solo por ellos. Es su gloria.
Tal pendencia asquea el ámbito, pudre voluntades aseadas, fastidia el medio y convierte el territorio estado en el lupanar de los miedos y las venganzas. Quien preside vuelve a su soledad restregándose la mirada perdida con las manos mordidas de insidias como si hubiera pasado el rato de vida bailando con lobos, inmisericordemente abrumado hasta el máximo dolor.
Ramón Llanes. 29.10.2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario